domingo, 12 de enero de 2014

Una de pelis!!!

Se acabaron las fiestas. Ya no hay mas polvorones, hojaldrinas o mantecados que devorar, vuelve la tranquilidad al hogar. Se acabó el “descanso” y el sosiego para dar paso a los agobios de los próximos exámenes. Y por si fuera poco, un erial de ideas para escribir me asalta, como si de un felino esperando a su presa se tratara, aprovechando la lentitud del atracón navideño para darme caza impunemente. Gracias a la providencia que para estos casos existe el cine, porque si no vete tu a saber de que podría escribir yo ahora...

En los últimos días he visionado una ingente cantidad de cine con motivo de las noches de tranquilidad en mi habitación, que han hecho que me plantee varios temas con los que poder escribir. Para empezar y por recomendación de mi amiga Casiopea, vi las dos ultimas películas de Daniel Sánchez Arévalo, Primos y La gran familia española. He de confesar que no soy muy de cine español, veo cosas contadas por recomendaciones externas y casi siempre de otro palo al de la comedia, y puedo afirmar sin miedo a equivocarme, que las doce nominaciones a los Goya por su ultima obra son merecidos. Algo tiene este señor que consigue acercar al espectador a los protagonistas de sus cintas de tal manera que uno acaba “incrustado”, no se me ocurre mejor palabra para definirlo, dentro de sus historias. Mención especial y aparte, creo que bien merecida, por su capacidad para inventar lineas de dialogo memorables. En solo dos películas saca uno un montón de frases de calidad pareja a los títulos de las novelas de Espinosa, autor que algún día tratare.

En Primos, a mi, particularmente, me acerco a las fiestas del pueblo de mi madre, que yo siempre llamo mio, pero que en realidad es suyo, haciendo que empatizara con la historia de primeras sin saber muy bien donde me estaba metiendo. A partir de ahí, sus personajes y su guión me ganaron por completo. Creí haber descubierto una de las mejores comedias españolas y que Arévalo merecía mi atención. Entonces vi La gran familia española, y comprendí lo equivocado que estaba. Yo, como buen bicho raro en estas tierras que son nuestro país, detesto el fútbol, por lo que era reacio a entrar en una historia con el marco argumental de una boda el mismo día en que España ganó el mundial. Para mi sorpresa, me involucre tanto en esta tragicomedia, porque no es una comedia desde mi punto de vista, que acabe la historia con unos lagrimones de un tamaño considerable, sera que soy un sensible.... Solo os puedo instar a que veáis ambas obras, pues creo que merecen la pena.

Dejando el cine patrio atrás, paso a comentaros otras dos películas que me han parecido muy recomendables. La primera es La vida secreta de Walter Mitty, dirigida y protagonizada por Ben “Mirada Mágnum” Stiller. Uno de los mayores clichés del cine americano, en mi opinión, es la evolución personal del marginado, o como un personaje aparentemente gris y nada especial, cambia y se convierte en el rey del mambo, por así decirlo. Es un género bastante curioso y disfrutable por norma general, pero esta aventura que se ha marcado el señor Stiller es mucho más que eso. Posiblemente uno de los mejores apartados fotográficos que he visto en mucho tiempo (aludiendo un poco a la revista Life, donde Walter trabaja) consigue atraparnos por su belleza, para que luego el guión remate la faena con una maestría considerable. Bravo por el nuevo trabajo del señor Stiller, que con el tiempo esta madurando en un buen actor/director contrariamente a lo que muchos pensaban.

La segunda película esta un poco mas apartada del circuito comercial y cercana al genero Indie tan de moda últimamente, aunque no estoy muy seguro de clasificarla así, todo sea dicho. Titulada Her, el nuevo trabajo del amigo Joaquin Phoenix a cargo del director de Como ser John Malkovich, Spike Jonze, es una mirada al futuro y al interior del ser humano como animal social. Imaginando un futuro distópico no muy lejano, donde la tecnología se integra en la vida social hasta limites insospechados, nos encontramos con una historia de “amor” entre un ser humano y una inteligencia artificial, un sistema operativo con sentimientos y la voz de Scarlett Johansson. ¿Disparatado? Puede ¿Posible? Pues también. A día de hoy, con las redes sociales y los avances tecnológicos tan ligados al ser humano, la idea de que una inteligencia artificial que evolucione con el usuario y produzca que este se enamore de ella es muy probable a la par que aterrador. Temas ya tratados por genios de la ficción científica como Asimov o Lem, se nos acercan ahora con la forma de una buena película que, a no ser que a Hollywood se le crucen los cables, valga la redundancia tecnológica, bien podría valerle un Oscar al bueno de Phoenix, que creo se lo ha ganado, tanto por esta como por sus últimos trabajos.

Y hasta aquí me llega el cine por ahora, espero retomar la inspiración dentro de poco y si los exámenes no me destruyen antes. Espero que os haya gustado y os animo a verlas. Nos leemos.

martes, 10 de diciembre de 2013

Un pulpo Cuántico.

Obsesión.
No creo que exista una palabra que defina mi relación con el de otra manera. En un principio pensé que esta obsesión tenia otro foco, que me apasionaba el sexo con ella y que era lo que me guiaba por aquel redil de lujuria sin sentido. Yo siempre he sido un hombre racional, guiado por la lógica y la razón, de ahí mi ocupación y mi forma de ser. Ver mi vida cambiada hasta tal extremo por otra persona me pone nervioso, es inesperado. No me malinterpretéis, soy una persona como cualquier otra, puedo sentir deseo por alguien, pero nunca antes lo había hecho hasta el punto que estoy experimentando en esta etapa de mi vida con ella. Quizá os estáis preguntando porque hablo de algo masculino en relación con alguien femenino, y la explicación es simple a la par que extraña y es la única respuesta que se me ocurre a todo esto. Estoy obsesionado con su tatuaje.

Al principio me parecía de lo más curioso y llamativo, pues ella tiene la piel muy pálida y el tatuaje rebosa color haciendo un contraste agradable a la vista. Su diseño es cautivador para mi, de una manera que no logro explicar. En un lugar tan apetecible para un hombre como aquel, residía un ser con formas femeninas, un cuerpo sugerente con cabeza de cefalópodo que reposa en una corriente marina, junto al gorro de un pirata cuya suerte ha llegado a su fin. Ella nunca accedió a contarme el porque era así o el motivo de hacérselo, cosa que aumentaba mi fascinación. Cuando lo hacíamos, que era muy a menudo debido a mi fijación por ellos, me excitaba pensando que, además de ella, los tentáculos del pulpo me rodeaban la cintura, tirando de mi hacia dentro, aumentando mi fuerza y el placer, en una insana comunión con la tinta de su entrepierna.

Durante bastante tiempo, el sexo se convirtió en el motor de mi día a día, haciendo que mi rendimiento laboral en el laboratorio disminuyese, provocando en mi muchos dolores de cabeza inesperados. Tuve que contenerme durante un tiempo para poder continuar con mi vida sin ver perjudicado mi futuro, cosa que ella entendió, tratando de desviar mi atención a otros menesteres de nuestra relación también importantes. Nos hicimos amigos. Para una persona como yo, tan apegada a su trabajo y con los pies demasiado anclados en la dura realidad, esto significó mucho más de lo que ella esperó jamas, haciendo que aparecieran en mi sensaciones que pensaba ficticias. Pero el problema seguía en el mismo sitio...

No podía deja de pensar en el tatuaje. ¿En que dimensión oscura moraría tan sensual aberración? ¿Cual seria su sustento? Mi mente no podía dejar de cuestionarse los motivos de su existencia y me vi impelido por mi propio instinto a investigar su procedencia de la forma más irracional que existe, como lo es la base del deseo o la obsesión. Una noche, mientras ella dormía, tome una foto del tatuaje para examinarlo detenidamente sin que la sinrazón de la pasión se apoderase de mi persona.
A la mañana siguiente, en el laboratorio y a escondidas de mis compañeros, pase la fotografía por el escáner de taquiones, dando muestras de que algo no cuadraba en la gráfica resultante. Extrañado, pase los resultados por el colisionador de hadrones que acabábamos de recibir en el laboratorio. El resultado fue inesperado.... Cuando recogí la fotografía, mi mundo de lógica y razón se tambaleó. El tatuaje que una vez moró en aquel muslo había desaparecido por completo, dejándolo blanco e impoluto. Trate de no pensar en ello durante el resto del día y seguir con mi trabajo, aunque resulto imposible...

Horas después, al llegar a la entrada de la casa, una sensación extraña recorrió mi espinazo. Al abrir la puerta, una oscuridad infinita salió del recibidor, como si de una niebla del Londres victoriano se tratara, solo que de una negrura tal que impedía hasta a la luz pasar. Un gorgoteo empezó a llegar a mis oídos entre tanta oscuridad, como si hubiese esperado mi llegada en aquel ambiente hostil. Cuando la oscuridad fue menguando, entre lentamente, notando un liquido resbaladizo en el suelo, aun oculto por la oscuridad reinante. Avance lentamente hacia el incesante gorgoteo, proveniente del salón, para encontrarme con el motivo mi obsesión sin esperarlo, destruyendo la poca cordura que me quedaba. Allí estaba el, o ella, o eso, con la misma postura que tenia en el muslo, con sus tentáculos contoneandose de manera sensual, produciendo ese extraño y liquido gorgoteo, contemplando algo que yo aún no podía ver gracias a aquella oscuridad. Entonces, aquel ser se percató de mi presencia, resoplando con tal fuerza que despejo la oscuridad, como si de humo común se tratara, para revelar lo que atenazaba mi alma en aquel momento, lo que temía desde que vi a aquel ser de otra dimensión.

Allí, junto a ella, en un charco de sangre que ocupaba toda la casa, es encontraba la cabeza cercenada, como aquel sombrero pirata, de la dueña del muslo donde habitaba. En aquel momento mi mente explotó, dejo de funcionar para siempre y se fundió en un abrazo con mi obsesión.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Las barbas y yo....

Esta mañana, repasando las cosillas que había en facebook, me he tropezado con un articulo que ha compartido un colega sobre las barbas que se titulaba “10 razones por las que debes dejarte barba”, y como me ha resultado excesivamente pretencioso como tal, y yo tengo una relación amor/odio con las mismas, voy a exponer el porque he desistido de unirme a esta nueva tendencia de imitar a barba azul.

Lo primero de todo es una razón genética. No todos los tíos somos peludos o podemos dejarnos barba. Esto, aunque os parezca mentira, es una gran ventaja. Amigos míos que, o por trabajo o por lo que sea, no se dejan barba y son velludos, pierden muchísimo tiempo afeitándose todas las mañanas, ya no os cuento en otras partes del cuerpo, como puedan ser la espalda y cosas así, pero mira como eso no se pone de moda, oye. Yo por mi parte, con afeitarme una vez en semana me va genial, no tengo que preocuparme por otro tipo de vello corporal porque soy un efebo de treinta y tres sin casi pelo en el cuerpo y subsisto divinamente con mi masculinidad heterosexual.

Con el tiempo, y habiendo intentado dejarme una barba de tres días perpetua (tarea imposible por lo visto con mi vello facial) también me he percatado de otras desventajas del crecimiento de la misma, como por ejemplo, el picor. Parece ser que no todo el mundo experimenta el crecimiento del vello de la misma manera, pues en mi caso concreto es un picor continuo debido a la sensibilidad de mi piel. Uno que ha salido delicado en ese aspecto. Añadamos a esto el tema higiene. Yo por lo general, soy bastante cuidadoso con esas cosas, todas las mañanas y noches me lavo la cara en condiciones, así que no puedo ni imaginar como tener una higiene mínima con las barbas que me lleva la gente ultimamente, por no decir ya para comer o beber, que tanto pelo ahí.... no lo veo yo muy higiénico, la verdad.

Pero posiblemente lo que más me ha tocado la moral del citado articulo, son dos puntos en concreto. El primero, y de calle el más sangrante, es que aumenta el atractivo. Partiendo de la base de que para gustos los colores, puedo entender que la persona que ha escrito el texto de marras sea una amante de los mentones poblados de prominente vello, pero de ahí a decir que si te dejas barba aumentaras tu atractivo, y peor aún, que si no eres atractivo sin ella te la dejes, me parece de muy mal gusto y de poca ayuda para cualquier persona del género masculino. Es como si le dijéramos a una mujer que se pusiera tres kilos de nutella en la cara porque así estaría mucho mejor. No señorita, lo que hace falta en casos así es desarrollar otras virtudes, ya sean físicas o emocionales, antes que tapar la cara de la persona, eso sin contar que igual la persona en cuestión piensa que no necesita ningún cambio porque es feliz siendo como es, que por muy revista de moda masculina que se sea, también deberíamos saber que los hombres somos además de ello, personas.

El otro punto es algo más personal por mi parte. Me ha hecho mucha gracia leer que dejarte crecer la barba te da la potestad de hacer cosas de “tipo duro”. Me parece ridículo cuanto menos. He visto muchas barbas ultimamente, a montones de tíos, y si de algo me he percatado es que es todo lo contrario. Para dar una imagen de tipo duro, o parecerlo, lo primero que se debería tener en mente es el no necesitar abalorios externos, o se es duro o no, pero no depende de barba, depende de la persona en si. La gente que lleva ahora esas barbas da la sensación de lo contrario simplemente por sumarse a una moda, a la tendencia de marras que nos guía como si fuéramos ovejas descarriadas por el redil de la similitud, es absolutamente imposible que alguien que se adscriba a algo como esto pueda parecer duro, al menos desde mi punto de vista, claro. Para mi, duro es aquel que viste como le da la gana, que lleva el pelo a su modo, que actúa según sus convicciones y valores independientemente de lo que haga el resto del mundo.

Esto, como todo lo que suelo escribir, son ideas personales, que cualquiera puede tomar como validas o no, pero para eso están los comentarios, para que me digáis que os parece y si coincidís conmigo en algo. Espero que os haya gustado mi visión del tema.

jueves, 28 de noviembre de 2013

De la ley de Murphy y otras historias.

Continuando con la tendencia de hacer listas de las cosas que se me ocurren y viendo que la seriedad esta subiendo por momentos en el blog, me propongo aquí exponer una serie de hechos graciosos (o no) que son dictados por el señor Murphy. Investigando un poco a este señor, que existió y fue un ingeniero de cohetes que trabajo en las fuerzas armadas de los estados unidos, me doy cuenta que la máxima de que si algo puede ir mal, ira mal, le va que ni pintada al caballero, que sufrió todo tipo de errores y fallos en su trabajo.

Vayamos al meollo del asunto:

-Un lugar de tu cuerpo lesionado o que porte alguna herida, atraerá automáticamente todos los golpes que pueda recibir, si o SI.

Esto es así, si tienes una herida en el codo, automáticamente te lo golpeas con asiduidad, si es en la espalda, reza a dios porque esa estantería aguante sin caerte encima. No quiero imaginar tener una herida en alguna parte "delicada"..... Posiblemente una de las mas sufridas vertientes de la famosa
ley que el genero humano padece en silencio o entre gritos, según la persona.

-Si estas buscando una relación, prepárate para el celibato.

Y a su vez su contrario, si no buscas nada, atención que vienen curvas. Otra de esas realidades extrañas de la vida. Esta comprobado (o eso pienso, claro) que si una persona esta en busca de una relación, se activa la feromona "aminoatractiva de narnia" y toooodo tu sexappeal o posibles armas de seducción viajan por un portal empotrado al mundo de narnia, allí a pastar con los unicornios.
En el caso contrario, curiosamente, cuando uno esta en su salsa, viviendo y haciendo lo que le parece con su existencia idilicasolteril, se activa la feromona "ohmygodtonina quegranatraccionemanopotasica", que secuestra todos los poderes embrujadores de aquellos reinos de unicornios y te los mete entre pecho y espalda, convirtiéndote en el Kratos del deseo. Generalmente, a veces no pasa, pero oye, ¿Con pasar una vez se demuestra la existencia de algo, no? 

-Nunca confíes en las expectativas porque te la meten doblada siempre.

Esto, aunque no esta relacionado directamente con la susodicha ley, bebe de sus arroyos descorazonadores. Pongámonos en situación; año 2000, estreno de la película "Campo de batalla: La tierra", comentarios de mis amigos tales como "salen 13 razas alienigenas diferentes!!" "Se han gastado una millonada en efectos!!" "Es la nueva Space Opera tras Star Wars!!". Día del estreno. Sala llena. Bodrio absoluto. Lo único bueno que tuvo la película fueron las bromas que hacíamos a su costa y que todo el cine reía. Lo dicho, el hype es malísimo para todo, nunca esperes nada,
porque te la pegas fijo.

-Nunca te fíes de la portada de un libro.

Otro de esos puntos no relacionados directamente pero que me parece conveniente comentar. Millares de ejemplares vendidos, el Best Seller de la década,nunca esperamos semejante éxito. Normal, porque es un tordo King Size XXL. La gente que lee, por lo general, suele tener un mínimo cultural, tanto de inteligencia como de gusto, por llamarlo de algún modo. Si tratan de venderte algo que ha comprado millones de personas por moda, por curiosidad, o por la portada, no esperes el Ulyses de Joyce. Este problema, el de la moda de leer lo que todo el mundo, se ha pasado de la moda a la literatura jodiéndonos a los lectores que no frecuentamos el Bershka literario que pretenden vendernos (con todo mi respeto al establecimiento y su clientela).

Y hasta aquí la lista de hoy. Puede que lo mas claro que podamos sacar de ella es que no se debe esperar nunca nada de la vida, porque si lo haces, existe una ley que dice que la llevas clara.
¿Os han pasado cosas así? ¿Estáis de acuerdo con la lista? ¿Añadiríais algo más?
Escribid lo que os apetezca y espero que os haya gustado.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Yo también se escribir listas!!

Hace unos días, hablando con una amiga, me contaba como por falta de tiempo, organizaba sus cosas e ideas escribiendo listas, para así recordarlas en un futuro y poder hacer todas esas cosas que por lo que fuera no podía hacer en el momento cuando dispusiera del tiempo necesario. Así que yo, ni corto ni perezoso, he pensado en hacer mi propia lista, pero de cosas que deberían tomarse en cuenta a lo largo de la vida de cada uno, para disfrutarla como debe ser, según mi punto de vista, claro. Puede que sea un topicazo de internet eso de poner cosas para vivir mejor y tal, pero como cada uno tiene su punto de vista, y hoy, extrañamente estoy positivo (no se si sera la falta de sueño, la verdad, no estaba tan bien un domingo desde hace bastante), pues voy a poner lo que creo que todo el mundo debería tener en cuenta para sentirse bien con uno mismo.

-Cuando hagas algo, hazlo a conciencia.
Esto puede parecer muy fácil y lógico para cualquiera, pero no es tan sencillo. En el trabajo, en el deporte, en el estudio,en tus hobbies o hasta en el amor, que podría incluirse en las cuatro categorías anteriores si nos ponemos a pensar, el secreto es dar todo lo que uno pueda. No existe nada como un trabajo bien hecho, y eso toca todos los aspectos de la vida, así que trata siempre de conseguir esa meta, existan las trabas que existan, cuando acabes lo que sea que hagas, te sentirás bien.

-Mens sana in corpore sano.
Contrariamente al significado actual de este latinismo, lo que Juvenal quería decir es que no debemos pedir cosas vanas o poco importantes, sino lo que realmente importa para lograr alcanzar una mente sana en un cuerpo sano. Aun así, yo creo que para poder alcanzar un estado tal, lo primero es sentir que uno esta a gusto consigo mismo, ya sea física como intelectualmente. A titulo personal, desde que empecé con el ejercicio me siento mucho mejor y creo que eso es más que motivo suficiente para hacerlo. Y si a eso le añades el poder hablar de cualquier tema, tener un mínimo de conocimiento, o una opinión propia con referencia a lo que sea, desde mi punto de vista se alcanza una armonía con el yo de cada una que nos puede llevar al deseado dicho que da titulo a este punto.

-Cuando quieras, hazlo de verdad.
Esto podría considerarse como parte del primer punto de la lista, pero me gustaría expandirme un poco. Uno de los principales problemas que me encuentro cuando hablo con la gente en referencia a las relaciones entre personas, es la falta de confianza por malas experiencias pasadas. No hablo solo del tema sentimental, sino de la amistad o incluso la familia. Algo que he aprendido en estos treinta y tres años de vida, es que cuando conoces a alguien de verdad, sabes que no tienes porque estar a la defensiva, que puedes abrirte sentimentalmente a esa persona sin temer. Ojo, no digo que lo hagáis con cualquiera que se presente, pero tanto amigos, pareja o, más aun, familia, los que realmente sentís como tales, con esos id siempre con todo por delante, porque no os fallaran y seréis felices con ello, os lo dice uno de esos que se lo guardaba todo dentro y que ahora vive mejor.

-Se siempre claro con la gente, te ahorraras muchísimo.
Esto es una de las cosas que a mi personalmente más me ha costado lograr, el poder decir lo que pienso sin pensar en la reacción que provoque. A lo mejor para todo el mundo es algo de lo más sencillo, pero para alguien que siempre ha buscado el llevarse lo mejor posible con todo el mundo, siempre ha sido un quebradero de cabeza. Claro que esto ha durado hasta que me he dado cuenta de que no todo el mundo merece la pena y que quien la merece soporta que tu tengas tus propias ideas o inquietudes. Esta pequeñez hace que me sienta mucho más fiel a mi mismo y creo que si todo el mundo fuera así, muchos problemas y mal entendidos se obviarían.

-No te ralles.
Posiblemente el punto más complicado de alcanzar. Para una felicidad y vida plenas, hay que conseguir que tu mente permanezca en el suelo, que no te preocupen cosas que no puedes solucionar, no montarte películas en la cabeza que no existen por amor al séptimo arte y dejarte de tonterías. Cuando tengas tu mente centrada en lo que quieres imaginar, lo positivo y lo real, tu vida, creo, que deberá ser mucho mejor. Digo creo porque aun no tengo dominado este asunto, pero tiempo al tiempo, tengo una vida para arreglarlo.

Cinco cositas que todo el mundo, desde mi punto de vista, debería considerar para vivir mejor. Segurísimo que existen muchas cosas que se me escapan, pero siguiendo estos, se puede vivir bastante bien.

Espero que os haya gustado y me gustaría leer que opináis sobre el tema. ¿Alguna sugerencia? Escribidme :)

sábado, 16 de noviembre de 2013

Cambalache

Durante mi carrera profesional me he encontrado con multitud de casos de toda índole. Fantasmas, muertos danzantes, animales extraños, incluso con una banshee despechada, pero si hay un caso que recuerdo especialmente, y no por los detalles sino por la falta de ellos, es el de Tuosist. Cuando recibí la llamada de la señora O´bannon, mi interés por aquella pequeña localidad irlandesa aumentó considerablemente. Con todas las historias que se oían en la redacción sobre el norte de Irlanda, me faltó tiempo para coger el primer vuelo hasta allí, aún sin saber exactamente el motivo del problema, pues ni la señora O´bannon parecía estar segura de ello. Según ella, su hijo, recién nacido, corría grave peligro y puesto que ni la policía ni el párroco del pueblo la creían, opto por contactar con la revista para pedir ayuda.


La casa de los O´bannon, una pequeña hacienda bastante apartada del pueblo, me resultó de lo más acogedora, así como la familia que en ella residía. Si tuviera que describir a los O´bannon, lo primero que destacaría seria la belleza de Mary, una mujer joven y esbelta, con un cabello de un rubio cegador que bien podría pasar por una adolescente, mientras que su marido, Aidan, mayor que ella, era lo más masculino que me he encontrado nunca en mi carrera periodística, ancho, alto y bien parecido, una persona que desprendía seguridad en todos sus gestos, la pareja perfecta. Hacia dos meses que volvieron a casa tras el nacimiento de su primerizo Breandan, cuando empezaron a tener recuerdos borrosos y vacíos en la memoria, los cuales solo se producían de noche, haciendo que temieran por la vida de su hijo, ahora que se aproximaba Beltane. Esta noche, la del solsticio de verano, es muy importante en la cultura rural irlandesa, pues la frontera entre el reino de las hadas y el nuestro se estrecha, dando pie a numerosos problemas y fenómenos extraños.


Así pues, me decidí a pasar la noche en casa de los O´bannon con el fin de resolver el misterio y proteger al pequeño. Cuando llegó la hora de la cena, me sorprendí bastante cuando Mary preparo la mesa, colocando cubiertos y platos para cuatro comensales, pero aun así decidí comportarme con normalidad. Cuando dieron las 7, una hora muy tardía para la cena en mi opinión, ocurrió algo que no esperaba. Llamaron a la puerta. Esto, totalmente normal en cualquier otra parte, es bastante extraño si se tiene en cuenta que la casa más cercana está a 20 minutos en coche. Cuando Aidan volvió del recibidor, le acompañaba un personaje cuando menos, curioso. No sabría calcular su edad, podría tener quince o setenta años, no mediría más de metro cincuenta, ataviado con ropas del siglo pasado y lo que en principio tomé como una peluca, blanca como la nieve.


-Señor Sharp, le presento a nuestro vecino, el señor Far Darrig.


-Buenas noches, sureño caballero, veo que no han comenzado a cenar sin mí, me alegro. Aidan, deja de hacer el vago y trae algo para beber, estoy sediento. Verá señor Sharp, caminar desde Uragh hasta aquí podría cansar hasta al mismísimo caballo del Rey Jorge. ¿Que le trae por estos parajes?


-Encantado de conocerle, señor Far Darrig. Pues si le digo la verdad, en este momento no recuerdo muy bien cual es el motivo de mi visita, pero en cuanto recuerde algo, será usted el primero en saberlo. ¿Viene usted muy a menudo a visitar a los O´bannon?


-Ya se acordara, descuide. Pues vera, desde la última pelea que tuvimos con los Milesios, ando buscando un heredero, y me ha caído en gracia el joven Breandan, me parece bastante carismático, con esas opiniones tan acertadas que tiene sobre cualquier tema que se le plantee, así que estoy esperando a que llegue la noche de Beltane, para dejar aquí a uno de mis retoños a cambio del joven, pero basta de cháchara, que mi estomago está rugiendo como si de un Cat Sidhe se tratara. Cenemos.


Tras la cena, sentados los cuatro frente a la chimenea, el señor Far Darrig nos contó montones de historias de la corte, tradiciones olvidadas y una cuantiosa cantidad de anécdotas por las que daría mi brazo derecho por recordar. Antes de romper el alba, el extraño individuo se despidió de nosotros hasta la noche siguiente, no sin antes dejar en la casa un curioso olor que no he podido asociar con otro conocido, algo que impregnaba el ambiente y hacia que el abandonar el lugar resultase complicado, como si un glamur se apoderara de todos los residentes y los atara de algún modo al lugar. Seis días con sus noches pasaron como si nada y allí seguía yo, como un inquilino más de aquella casa, sin saber que ocurría pero sintiendo que algo acechaba al pequeño Breandan.


La séptima visita del señor Far Darrig coincidió con el solsticio de verano, esa noche mágica en la que lo etéreo se vuelve sustancial y las fronteras de los sentidos alcanzan lugares insospechados, Beltane. Como todas las noches, a las siete, apareció nuestro amado vecino, esta vez acompañado por un gran número de amigos, venidos de diferentes reinos, para asistir al glorioso acontecimiento, el cambio por el cual Breandan seria considerado su heredero, mientras que uno de sus retoños pasaría a ser parte de la familia O´bannon. Decir que entre todos ellos el hijo de Far Darrig destacaba con diferencia seria quedarse corto. Si existiera la perfección en el ser humano, el susodicho la sobrepasaría con creces. La dulzura y belleza que desprendía la criatura era tal, que era imposible fijar la vista en ella mucho tiempo sin apartar la mirada, tal era su hermosura.

Los O´bannon, totalmente cegados por todas estas cualidades, aceptaron sin rechistar el cambio, ofreciendo al pequeño Breandan sin dudar con tal de acoger al nuevo miembro de la familia, el joven Devlan.


A la mañana siguiente, un grito aterrador me despertó. Corrí cuanto pude para comprobar que nada podía ya hacer. En el dormitorio de los O´bannon, la pareja gritaba al contemplar que la cuna de su antiguo hijo Breandan, ahora propiedad de Devlan, su nuevo y precioso hijo, estaba ocupada por un muñeco de paja, cuya sonrisa no era más que una aterradora mueca de la faz de Breandan, su ahora llorado y perdido hijo. Poco hay más que decir al respecto, pues los detalles de aquellos días se escapan de mis manos y mi memoria, eludiendo mis intentos de esclarecer lo ocurrido, pero si algo tengo seguro es que todo aquello ocurrió en la víspera de Beltane, una noche tan especial como peligrosa.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Nuevo Proyecto: Háganle una Tarrinoscopia!!!

Como sabéis, trato siempre hacer o escribir algo los domingos, pero hoy, más que escribir, voy a adelantaros una nueva sección del blog. A mi siempre me ha encantado leer cosas curiosas, que me hagan reír, que me despierten simpatía, por así decirlo, y aquí es donde entra mi nueva colaboradora, Paralelikana Tarrina, Belén para los amigos. 
La verdad es que no hace mucho tiempo que la conozco, pero si una cosa me llama la atención de ella, aparte de que es muy mona, todo sea dicho, es la increíble capacidad que tiene para crear pequeños textos, que salen de su cabeza cuan torrente de creatividad desbordante, que producen que todo el que los lee reaccione y conteste algo con un prisma parecido, piense en la situación que plantea, o simplemente se ría por lo original de la idea.

Así que, tras pensar un poco sobre el asunto, hemos decidido hacer algo conjunto aquí en mi blog. Y que conste que yo la he motivado a que se haga un blog propio, pero no tiene ganas.
El tema es el siguiente; Cada cierto tiempo, ella me pasara un dibujo suyo, con una descripción de lo que ocurre en el con su manera de pensar e ideas y yo, a partir de eso, intentare, escribir un relato corto, o un cuento o algo que me sugiera tanto el dibujo como el texto que ella me pase, para luego publicarlo conjuntamente aquí en mi blog.

¿Que os parece la idea? A ver como sale, en cuanto tenga algo de material lo publicaremos aquí, aunque yo seguiré publicando como siempre las cosillas que se me vayan ocurriendo.

P.D. Bienvenida al blog, Belén :)